Cancún.- Con la primera prueba de un camión de transporte híbrido, avanza el proyecto para un nuevo sistema de transporte público para esta ciudad, que aplicará tanto para camiones como para vanes, y en el que los concesionarios cobrarán no por pasajeros, sino por kilómetros recorridos, tal como ocurre con el sistema “Va y Ven” de Yucatán.
Desde ayer, ya circula por Cancún un camión de transporte híbrido, puesto a prueba por Autocar. En las próximas semanas y meses habrá otros distintos en las calles de la ciudad, para que las autoridades puedan analizar su rendimiento determinar qué tipo de vehículo se requiere, previo a la emisión de una licitación.
Esto lo explicó Rafael Hernández Kotasek, director de Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) quien señaló que, al ser los autobuses unidades grandes y difíciles de traer, no pueden “comprar y devolverlos” en caso de que no sean útiles.
Con los distintos autobuses que pongan a prueba, uno de cada marca, determinarán cuál es el tamaño óptimo, cuántos asientos deben traer, entre otros detalles. Para ver esto, los camiones recorrerán distintos puntos de la ciudad y en distintos horarios, para ver su rendimiento con muchos o pocos pasajeros, y en variedad de condiciones.
“No definimos la marca, sino las características”, aclaró el funcionario estatal, quien dijo que el concesionario elegirá la marca que le convenga, con tal que cumpla con las especificaciones que marque la licitación.

Aunque Hernández Kotasek indicó que el nuevo sistema integral será presentado a futuro, sí adelantó que uno de sus principales cambios será el pago por kilómetros recorridos a concesionarios.
Al importar solo la distancia recorrida, detalló, los autobuses dejarán de “pelearse” por el pasaje y dejarán de concentrarse solo en la Zona Hotelera, o solo en horarios atractivos. En lugar de ello, se contará con camiones que cubran todas las rutas con igualdad de frecuencias.
El director del Imoveqroo comentó que a dos semanas de su llegada; es decir, desde hace un mes, comenzó el diálogo con los cuatro concesionarios de transporte masivo, además de los responsables de las vanes, para presentarles este nuevo modelo.
Como el transporte masivo de pasajeros hoy es atribución de los municipios, el Imoveqroo también trabaja con el Ayuntamiento de Benito Juárez en la implementación de este futuro sistema.



