Cancún.- De forma separada, los colectivos “Madres Buscadoras de Quintana Roo” y “Verdad, Memoria y Justicia” realizaron manifestaciones pacíficas para unirse a la “jornada de luto nacional” convocada por los hallazgos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán.
En primer lugar, a eso de las seis de la tarde, las “Madres Buscadoras de Quintana Roo” se manifestaron en la glorieta “Kukulcán”, en el Kilómetro Cero de la Zona Hotelera (esquina de la Bonampak con Cobá).
Allí, las activistas colocaron ropa de personas desaparecidas, junto a sus fichas de búsqueda. Esta actividad fue realizada sin interferir con la circulación vehicular.
“Como cuidadanos tenemos que apoyar a los buscadores de Jalisco, que en estos días hallaron una fosa clandestinas y que ahora digan las autoridades que no sabían que existía este espacio y que no habían buscado bien”, declaró María Patron Pat, presidenta de las Madres Buscadoras. “Eso pasó en Jalisco. ¿Cuántas fosas clandestinas no han sido halladas en Quintana Roo?”.







La activista lamentó que a pesar de la gravedad de este caso, la ciudadanía no se ha levantado en protesta, como sí lo harían si fueran traídos por algún partido político o si se tratara de festejar un evento deportivo.
Segunda manifestación
Por su parte, el colectivo “Verdad, Memoria y Justicia” bloqueó esta noche la avenida Xcaret, a la altura de la Fiscalía General del Estado, para así sumarse a esta jornada nacional.
Estas activistas colocaron un tendero con fichas de búsqueda de personas desaparecidas, además de encender veladoras e, de igual manera, colocar ropa en el piso para simbolizar a quienes no están localizables.
Romana Rivera, presidenta de esta agrupación, indicó que no es solo un luto nacional, sino un repudio ante hechos tan atroces que debieran afectar a toda la sociedad.
La activista indicó que su colectivo dio con un crematorio clandestino en Cancún, pese a lo cual la Fiscalía se ha negado a brindar información al respecto.








“Si bien ese lugar tenía dueño, no era regular su operación, pues al interior había restos calcinados de al menos dos personas”, declaró.
También en José María Morelos hallaron una cueva en la que calcinaban restos, con el objetivo de que ya no puedan ser identificadas.



