Playa del Carmen.- Existen acciones y programas municipales que benefician a los adultos mayores, pero son pocos y no están enfocados específicamente para ellos, señaló Alma Rodríguez Medina, quinta regidora de Ayuntamiento, quien este día ingresó una iniciativa para contar con un Reglamento de Derechos de Adultos Mayores.
En entrevista, luego de la sesión de Cabildo en la que ingresó esta iniciativa, la concejala señaló que por no contar con este marco legal, carecen de un plan de trabajo específico para esta población, que se estima en 10 mil personas en el municipio. Esto significa que, aunque existan necesidades, se carece de un presupuesto designado para atenderlas.
La regidora, quien preside la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables, señaló que en distintas reuniones con dependencias, como el Instituto del Deporte, preguntó por las acciones enfocadas en la población de adultos mayores y en su mayoría, eran acciones generales, abiertas a toda la población.
“Es importante que incluyan cursos como el tai chi, o el yoga, pues si bien tienen actividades como marcha, no todos los adultos mayores pueden participar en ellas”, comentó.
Lo importante, señaló, es que el futuro reglamento sirva para que cada dependencia pueda detallar sus líneas de acción para que puedan sacar cifras y así asignarles un presupuesto, para que no quede solo “en papel”.
Alma Rodríguez destacó que, para la elaboración del reglamento, hicieron varias mesas de trabajo con sindicatos, incluidos los dos de burócratas del ayuntamiento, que tienen un gran número de adultos mayores, al igual que organismos como el DIF y la Comisión de Derechos Humanos, para cuidar que la reglamentación no vulnere algún derecho.