Pareja estadounidense encarcelada en Cancún demanda a Palace Resorts

Share the Post

Facebook
Twitter
LinkedIn

Paul y Christy Akeo, un matrimonio estadounidense que fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Cancún en marzo de este año, acusados por Palace Resorts de fraude, han interpuesto una demanda en contra de esta empresa en un tribunal de Florida.

La pareja detuvo los pagos hechos a su tarjeta por Palace Resorts por el tiempo compartido que tenían adquirido con esta empresa, al alegar que el hotel no había cumplido con los las condiciones del contrato. La compañía de su tarjeta de crédito les dio la razón y les devolvió cerca de 100 mil dólares.

En respuesta, Palace Resorts interpuso una denuncia penal en contra de estos dos ciudadanos estadounidenses, quienes fueron detenidos en cuanto regresaron a México, a través del Aeropuerto Internacional de Cancún. Ambos pasaron 32 días en el Centro de Readaptación Social (Cereso) antes de acceder a firmar un acuerdo, en el que dieron el monto exigido por la empresa a la beneficencia, para así recuperar su libertad.

De acuerdo a la agencia Associated Press, Paul y Christie Akeo interpusieron una demanda en contra de Palace Resorts y en contra de su presidente, José Gibrán Chapur Dájer, por difamación, procuración maliciosa (abuso del sistema judicial) y daño emocional.

Como parte de su acuerdo firmado en Cancún, la pareja tiene prohibido hablar sobre este tema; sin embargo, de acuerdo a la demanda ingresada, ellos fueron separados y encarcelados en una prisión  en condiciones “horribles”, hacinados con criminales violentos, con tazas de baño que no funcionaban, sin duchas y con comida “intocable”.

“Lo más grave es que estaban aterrados, temerosos de jamás poder regresar a su país”, se añade.

La hija de la pareja señala que su madre perdió más de 10 kilogramos en las primeras dos semanas de estar encarcelada, porque los guardias únicamente le daban pescado, pese a que ella les había dicho que era alérgica.

Después de un mes de estar tras las rejas sin juicio, el gobierno de Estados Unidos envió a un diputado estatal, quien logró dialogar con las autoridades y lograr un acuerdo.

De acuerdo a la demanda, los Akeo fueron coaccionados para firmar un acuerdo junto a agentes que portaban armas automáticas.

A criterio de estos turistas, Palace Resorts utilizó el sistema judicial mexicano como un “arma” para silenciarlos, pues ellos habían abierto un grupo de Facebok en el que orientaban a otros compradores de tiempo compartidos, para que también pudieran litigar y frenar su puestos abusos por parte del hotel. Una de las condiciones para la liberación de la pareja fue la eliminación de este grupo.

Un abogado de Palace Resorts niega que su empresa haya utilizado de forma perniciosa a las autoridades de Quintana Roo, y que ellos tomarán acciones legales para proteger sus derechos, pues esta demanda es una violación del acuerdo firmado.

DISPUTA DESDE 2021

De acuerdo al periódico estadunidense “The Independent”, este matrimonio adquirió un tiempo compartido con esta empresa en 2016 y de forma gradual se transformaron en clientes “mayoristas” que revendían sus semanas a terceros.

Esto llegó a su fin en 2021, cuando Palace Resorts acusó a esta pareja de violar los acuerdos de su contrato, rechazando recibir a las personas a las que habían revendido su estadía.

En respuesta, los Akeo frenaron el pago de 116 mil dólares de su membresía, al alegar que no se había entregado el producto adquirido, lo que fue aceptado por la empresa de su tarjeta de crédito.

Cabe destacar que la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo ha defendido, a través de distintos comunicados, su actuación, al detener a esta pareja acusada de fraude por Palace Resorts, y al anunciar su posterior liberación, luego del acuerdo firmado.