Galardonan campaña de joven activista de José María Morelos en Premios Orgullo México

Share the Post

Facebook
Twitter
LinkedIn

José María Morelos.- El programa “Najil Xookil”, ideado por la joven activista Ana Juana Bautista Escamilla, recibió el galardón de “Mejor Campaña”, dentro de los Premios Orgullo México (POM), los que fueron efectuados en su primera edición en Playa del Carmen, el fin de semana pasado.

El programa premiado fue efectuado dentro de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, y tiene como propósito servir como un espacio seguro, en el que un taller de tejido sirve como catársis para que jóvenes puedan hablar de sus emociones, vivencias y sueños.

Los Premios Orgullo México sirvieron para reconocer, a nivel nacional, a las personas, colectivos e iniciativas que mayor incidencia han tenido en favor de las comunidades LGBT+, en categorías como cultura, deporte, influencer, teatro, música, activismo y más. Además del programa de Ana Juana Bautista Escamilla, otros quintanarroenses premiados fueron Jan Novak y Cancun Pride.

Entrevistada sobre este galardón, Ana Juana Bautista Escamilla afirmó que más allá del reconocimiento, el premio sirve para colocar el nombre de José María Morelos en el mapa y para que se sepa que pueden hacerse acciones en favor de estas comunidades en este municipio.

“Hasta hace unos años, no creí que esto pudiera realizarse, lo que me da mucha alegría”, comenta la joven, quien confesó que ella viene de un ámbito en el que la violencia es normalizada.

“Yo he vivido esas historias de odio, he sido víctima de estos sistemas de opresión”, declaró. “Pero lejos de dejarse ganar por lo malo, he buscado alternativas para que el acceso a los derechos humanos sea real para personas como yo”.

Desde lo personal, desde la experiencia individual, pueden crear iniciativas que sirve para quienes han enfrenado sus mismas barreras, detalló.

Aunque la zona maya ha sido caracterizada en el pasado como cerrada en lo social hacia temas de la diversidad sexual, “poner estos temas sobre la mesa es visibilizar”, añadió.

Ana Juana Bautista Escamilla tiene apenas dos años de activismo formal; sin embargo, ya ha sido seleccionada por distintos programas para recibir capacitación, como el “Colmex”, impulsado por Fundación Santander y Fundación CoFE, donde compartió con estudiantes de universidades interculturales de todo el país en un seminario de 13 días sobre políticas públicas, estudios de género y desigualdad educativa en el Colegio de México.

Actualmente forma parte del programa de “líderes antirracistas”, organizado por Racismo MX en alianza con Nike y Netflix. También es una de 30 jóvenes en Latinoamérica seleccionados como embajadores del programa “Voces que Inspiran”, mismo que le abre acceso a herramientas de liderazgo.