Playa del Carmen.- Un grupo de habitantes del fraccionamiento Bali, en la zona sur de esta ciudad, se manifestó de manera pacífica esta mañana en el Palacio Municipal antiguo, para exigir la intervención de las autoridades, para poner fin a las quemas clandestinas que desde hace dos años los tienen azorados.
Los inconformes detallaron que estos incendios tienen dos causas: los moradores de la zona de invasión Las Torres comúnmente queman su basura, al no existir servicio de recolección en su colonia; y diversas desarrolladoras ya hacen costumbre de quemar sus desechos en la zona.
Patricia Clemente, una vecina de Bali, comentó que estas desarrolladoras no solo son de la zona, sino que vienen varias desde la zona norte de la ciudad.
Entre las involucradas, está el lujoso desarrollo Corasol, propiedad de Hugo Salinas, fundador de Elektra. Este segundo tipo de incendio es el peor, pues comúnmente incluye plásticos, unicel y otros tipos de desechos tóxicos.
“Como en la zona hay mucha selva, mucho verde, se les hace fácil venir aquí a quemar ilegalmente su basura”, criticó.
SOSPECHAN COMPLICIDAD

Después de ser ignorados por el gobierno de Lili Campos, recordó esta vecina, iniciaron a hacer presión mediática, con lo que lograron que la gobernadora Mara Lezama los atendiera y le pidiera a la Procuraduría de Protección al Ambiente.
El procurador hizo que cerraran la calle por las que gente pasaba a tirar desechos, situación que puso fin a estas quemas, pero después de un mes, gente desconocida quitó las piedras colocadas y reabrió esta calle.
“Las autoridades solo nos dieron atole con el dedo, solucionaron solo para la foto”, criticó otra habitante de la zona.
El grupo afirmó que ya le han entregado varios oficios a Samantha Álvarez, secretaria de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Playa del Carmen, quien los ha “ignorado olímpicamente”.
“Cuando denunciamos, nos piden que les demos la ubicación exacta del incendio, cuando no somos la instancia investigadora y no podemos ir a exponernos a recorrer la selva de noche a hallar a quienes hacen estas quemas ilegales”, comentó Beatriz Paz.
En esta zona hay cerca de 3 mil familias, pues además de Bali 1 y 2, están los fraccionamientos de Valeria, Almara, La Joya, Tula, entre otros, además de escuelas.
“O a las autoridades no les importa, o están coludidos con estas constructoras”, aseveró una inconforme, quien recordó que después de descubrir desechos con la leyenda de Corasol, personal de la PPA dialogó con jurídicos de esta empresa, sin que supieran más.
Ya son años de sufrir por los malos olores, de amanecer con ceniza en los patios y el cielo brumoso, de sufrir de tos, ojos irritados y dolor de garganta, relataron los presentes.