Cancún.- Los anteriores gobiernos se negaban a digitalizar el Registro Público de la Propiedad y el Comercio porque las zonas irregulares eran un gran negocio para muchos, denunció hoy la gobernadora Mera Lezama.
En entrevista, la gobernadora destacó el sistema de alerta inmobiliaria que cuentan a través del Registro Público, las clausuras efectuadas por su gobierno y el ayuntamiento de Benito Juárez, hacia desarrollos no autorizados.
Lezama Espinosa indicó que históricamente han sido muchas las familias que caen presa de quienes venden lotes de manera irregular, o fomentan invasiones, y luego descubren que no tienen servicios y son amenazados para no abandonar la zona.
“Los obligan a quedarse”, comentó. “Lo primero que les dicen es que para que no los saquen deben construir una casa, y eso significa que deben pedir prestado e invertir”.
Los supuestos líderes luego les cobran con distintas excusas, como traer agua, por la electricidad, por brindar protección o más, con la amenaza de ser expulsados o peor.
La gobernadora de Quintana Roo pidió ayudar a difundir la existencia de opciones como las Casas para el Bienestar, que entregarán con todos los servicios.
PARQUE EL JAGUAR
Cuestionada sobre el malestar ciudadano surgido con el Parque El Jaguar, la gobernadora recalcó que es un derecho de todos acceder a las playas y que este acceso estará garantizado.
Este lugar, que es un área natural protegida, puede ser un espacio emblemático para la zona, señaló.
Lezama Espinosa afirmó que ya ha dialogado con la empresa administradora (Grupo Mundo Maya) y que ya hay avances.