Deportados de EU llegan a trabajar en la hotelería de Quintana Roo

Share the Post

Facebook
Twitter
LinkedIn

Cancún.- Ya es considerable el número de mexicanos deportados de Estados Unidos quienes arriban a este estado en busca de trabajo, muchos sin dinero y sin documentos de identidad, lo que dificulta su traslado.

Marylín Torres Leal, presidenta de la fundación de atención al migrante y al refugiado CISVAC, señaló que el número de extranjeros que atienden sigue sin cambio, pero ahora se han añadido estos connacionales, que se internan a la entidad a veces “solo con lo puesto”.

“Los dejan en los estados del norte, pero muchos se mueven hacia Quintana Roo, porque saben que aquí hay trabajo”, explicó la activista. “Como ya les fue negado el ‘sueño americano’, buscan el ‘sueño mexicano’, que saben que se da aquí en el Caribe”.

Como estos paisanos hablan inglés, con facilidad logran encontrar cabida en la hotelería, aunque para ello sí requieren una ayuda inicial, principalmente para contar con documentos.

La fundación CISVAC fue creada en un inicio para apoyar a venezolanos, pero luego se amplió para diversas nacionalidades, y ahora incluso para mexicanos.

“No importa que sean mexicanos, son migrantes internos y se les apoya igual, con despensas o ropa, además de asesoría”, comentó.

Muchos llevaban 20 años o más tiempo en Estados Unidos, por lo que carecen de documentos de identidad, lo que dificulta el que puedan obtener un empleo.

“Notros les ayudamos a tramitar su RFC, que es lo que los tiene ‘atorados’, porque el INE se obtiene más fácil, pero el RFC es tardado”, comentó.

Quienes acuden a la fundación dicen saber que se supone que hay un programa federal para ayudarlos, pero aseguran no haber recibido ningún apoyo.

Al día, CISVAC atiende entre 20 y 35 personas; en su mayoría cubanos, guatemaltecos, colombianos y venezolanos, además de los mexicanos. Hasta ahora, son los únicos que apoya a este sector vulnerable.

“En un estado de millón y medio de personas, ya tenemos cerca de 400 mil migrantes, algo que la gente no sabe. Aquí en Cancún seguimos sin una Casa Migrante para atenderlos, porque la que hicieron es solo para quienes son deportados del INM. ¿Quién se acercaría allí por ayuda?”, explicó.