Suman 3 notarías con procesos penales abiertos, revela Cristina Torres

Share the Post

Facebook
Twitter
LinkedIn

Playa del Carmen.- Hasta ahora hay tres notarías del estado con procesos penales abiertos, así como otras más con procesos administrativos, por presuntamente participar en fraudes a través de la compraventa de terrenos.

Así lo informó Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno del Gobierno del Estado, quien señaló que ya los involucrados han sido notificados de estos procesos, a través de la Dirección de Notarías.

“Quedamos hasta previo a la suspensión de la actividad del notario, para, si se encuadra que participó en el ilícito, y si una instancia judicial le condena, recoger a la notaría”, explicó la funcionaria estatal, entrevistada previo al Informe de Gobierno de Estefanía Mercado, presidenta municipal de Playa del Carmen.

Ayer, la Fiscalía General del Estado informó de la detención de dos sujetos, Ernesto y Cristopher Mahanaim, acusados de defraudar a través de la venta de casas ajenas en Cancún, obteniendo 12 millones de pesos de 22 víctimas.

Las víctimas eran citadas en notarías, en donde firmaban contratos de prestación de servicios inmobiliarios y de derechos litigiosos, para así darle credibilidad a este fraude.

Cristina Torres recomendó a la ciudadanía a verificar el Registro Público de la Propiedad y Comercio para ver si quien vende figura como propietario, además de acudir con Desarrollo Urbano municipal y con Sedetus para ver si el terreno cuenta con permisos.

INVASORES NO PUEDEN PRESIONAR AL GOBIERNO

Por otro lado, cuestionada sobre las invasiones que se dan en Playa del Carmen, la secretaria de Gobierno afirmó que estas personas no pueden presionar al gobierno para que les introduzca servicios, si el origen de su posesión es un delito.

La funcionaria señaló que la invasión de terrenos ajenos inhibe la inversión y el desarrollo, además de negar que sea un tema de necesidad, como plantean estos grupos, pues muchos participan en más de una toma de terrenos a la vez.

Hay gente necesitada, sin embargo, que es engañada por estos grupos para ocupar estos terrenos y además darles dinero, sin saber que están arriesgando su patrimonio, además de incurrir en un delito.

“Van a perder lo que pagaron, lo que invirtieron y además se involucran en un ilícito”, señaló.

La funcionaria recordó que estas personas pueden acudir al gobierno para participar en los programas de vivienda, y así obtener un patrimonio legal.

INFORME DE GOBIERNO

Finalmente, cuestionada sobre el primer Informe de Gobierno de Estefanía Mercado, Cristina Torres señaló que se trata de una presidenta municipal con mucho compromiso y cercanía con la ciudadanía, que avanza.

“Evidentemente el mejor juez son los ciudadanos, pero se nota el trabajo”, indicó la también ex presidenta municipal. “Felicidades y que no pierda el ritmo, porque este es un municipio de mucha dinámica”.