Destina Diego Castañón recursos públicos en favor de concesionarios privados

Share the Post

Facebook
Twitter
LinkedIn

Tulum.- Diego Castañon Trejo, presidente municipal de Tulum, aceptó destinar a personal del Ayuntamiento a la limpieza de playas que están concesionadas, cuyo mantenimiento corresponde a privados, como parte de un acuerdo para permitir el acceso público a los mismos.

En su conferencia “semanera” de hoy lunes, el alcalde tulumnense anunció haber llegado a un acuerdo con 13 hoteles y dos clubes de playas de la Zona Costera de este municipio, para que permitan el acceso a ciudadanos a través de sus instalaciones, para llegar a las playas, sin cobros o consumos mínimos.

A cambio, la Dirección de Zofemat del Ayuntamiento de Tulum destinará a personal para la limpieza de sus frentes de playa, pese a que ello es una violación al Reglamento Federal para Uso y Aprovechamiento del Mar Territorial, Vías Navegables, Playas, Zofemat y Terrenos Ganados al Mar.

En su artículo 29, esta normativa indica que los concesionarios están obligados a: “Mantener en óptimas condiciones de higiene el área concesionada”.

Disponer de recursos humanos y materiales del municipio para cumplir una obligación de privados equivale a usar recursos públicos para beneficiar a particulares, situación que pudiera constituir una ilegalidad.

Castañón Trejo explicó en su conferencia que este acuerdo fue tomado a través de las mesas de trabajo constituidas luego de la inconformidad ciudadana por la falta de accesos públicos a la playa.

Sin embargo, es de destacar que, ante la falta de un acceso público, los concesionarios de la Zofemat, hoteles y clubes de playa, están obligados por ley a permitir el paso a ciudadanos que deseen acceder a su frente de playa.

Es decir, el municipio debía simplemente hacer cumplir la ley, en lugar de pagarles con trabajo a los concesionarios para que accedieran a dar cumplimiento.