Playa del Carmen.- Hay una “mala interpretación” de las reglas del Instituto de Suelo Sustentable (Insus) por parte de aquellos habitantes de la colonia Colosio que no quieren para por su titulación, afirmó José Alberto Alonso Ovando, titular de Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus).
En entrevista de visita en este municipio el funcionario estatal comentó que, en un primer momento, autoridades identificaron a personas en esta colonia que estaban en situación precaria, para ingresarlas en un programa para que no pagaran por su titulación.
Existe un segundo bloque de viviendas, en donde las personas tienen negocios de autosubsistencia, a quienes les cobraron cinco mil pesos por su titulación.
Existe además una serie de lotes, considerados comerciales o turísticos, en donde el Insus por ley debe solicitar un avalúo al Indaabin, para obtener el costo de su titulación.
“Ahí es la inconformidad, porque tienen un negocio o renta un espacio y no quieren pagar”, señaló el funcionario, quien indicó que también hay quienes tienen tres o cuatro predios, o bien que están en un pleito legal, ya sea como propietarios o posesionarios.
En este proceso, el Insus es quien realiza este trámite y la Sedetus figura solo como coadyuvante, pues es poco personal el que cuenta esta dependencia federal para atender pendientes en toda la Península de Yucatán.
Hasta ahora, la regularización de esta colonia tiene un avance del 50% y la próxima semana debe llegar un paquete de 188 escrituras para su entrega.
Existen otros dos paquetes en trámite, uno de 300 en la Ciudad de México y uno de 200 en las oficinas locales.