Isla Mujeres.- El gobierno municipal mantiene comunicación con los ejidatarios que han lotificado sus tierras, para lograr la regularización de estos asentamientos, además de evitar que continúe esta venta clandestina de predios, señaló William Conrado Alarcón, director general de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Planeación.
“Si no se acercan, vamos a tener que clausurarlos”, advirtió el funcionario del Ayuntamiento de Isla Mujeres, quien detalló que han detectado 102 parcelas con lotificación, de las cuales ya han contactado a 35 dueños.
En cada caso, piden a los dueños que les entreguen un plano topográfico, para así entregarles una constancia de compatibilidad urbanística municipal, con la que pueden acudir a Catastro para solicitar una subdivisión.
“Con los dos documentos, pueden ir al Gobierno del Estado para pedir una constancia de compatibilidad urbanística estatal”, continuó. “Hecho esto, ya pueden titular los predios a las personas a las que les vendieron, además de darnos las áreas de donación, para así contemplarlos para obra pública”.
La actual administración de Atenea Gómez Ricalde ya ha avanzado con la regularización de mil 500 lotes, en donde ya han introducido pavimentación, alumbrado público, parques entre otras inversiones, para así irle dando forma y orden a “Ciudad Mujeres”.
“Ciudad Mujeres debe tener un equilibrio en cuanto a su vivienda residencial, media, de interés social y de lotes con servicio”, comentó. “Lo que buscamos es que las parcelas que no hayan sido vendidas, se vaya a quienes puedan desarrollar vivienda o lotes con servicios”.
Esto significa frenar la continua venta clandestina de lotes, para lo cual han comenzado a aplicar sanciones a través de Desarrollo Urbano o de Ecología, por la afectación ambiental. Sin embargo, ya están en charlas con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) del Gobierno del Estado para aplicar “candados” más efectivos.
Se estima que son 60 ejidatarios los que venden lotes, quienes serán sancionados de no acceder a tramitar permisos.