Aranceles en aluminio golpearían a industria de la construcción en Quintana Roo

Share the Post

Facebook
Twitter
LinkedIn

Playa del Carmen.- De hacerse realidad la amenaza de aranceles del 25% al aluminio y acero por parte de Estados Unidos, los que serían igualados por aranceles recíprocos por parte de México, los costos para la industria de la construcción se elevarían, lo que podría disminuir la inversión en este sector, opinó Manuel Jesús Miguel Manzur, constructor local.

En entrevista, el empresario indicó que gran parte del aluminio que se usa en el estado proviene del país vecino, por lo que cualquier tarifa adicional traería un impacto directo en los presupuestos de cualquier obra.

“El inversionista tendrá que acortar sus metas, o bien subir sus precios para el comprador final”, estimó el empresario, quien señaló que desde el año pasado el sector se ha ralentizado, por la incertidumbre por el cambio de gobierno en Estados Unidos.

Todo tipo de vivienda, desde la de interés social hasta la enfocada en el sector turístico serían golpeados por este incremento en el costo de sus materiales.

@conexionhoy

¡Aguas con los costos de materiales de construcción! Al igual que en todo Mexico , también la industria de la construcción en Cancun y PlayadelCarmen será golpeada, de confirmarse aranceles al aluminio y al acero, como amenaza DonaldTrump . El incremento podría encarecer el costo de la vivienda, y reducir los proyectos del sector, señaló Manuel Jesús Miguel Manzur, constructor local.

♬ sonido original – Conexionhoy – Conexionhoy

Otros insumos, como el cemento, también podrían subir por “efecto de dominó”, lo que encarecería todavía más las obras, estimó.

Manuel Miguel Manzur indicó que no se puede predecir los nuevos precios, en caso de darse estos aranceles, por lo que tocará esperar y ver si este tema se resuelve y, si no es así, revisar costos y hacer ajustes en sus presupuestos.