Playa del Carmen.- El tiempo de mayor calor significa más incidentes de fauna lastimada o crías abandonadas dentro de la zona urbana, lo que requiere las intervenciones diarias por parte del personal del ayuntamiento, en especial para salvar a zarigüeyas (tlacuaches).
Grisel Chico, jefa del área del Fauna Silvestre dentro de la Secretaría municipal de Medio Ambiente, señaló que a diario les toca realizar varios rescates. Este jueves, ya debieron acudir a rescatar varias crías de zarigüeya, además de un ave tapacaminos.
La funcionaria explicó que, después de serles derivado algún reporte al 911, ellos contactan a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que autoricen su intervención y coordinen, de ser necesario.
Las crías son enviadas con expertos para que concluyan su proceso y se hagan adultas, para entonces regresarlas a su entorno natural. La Profepa es la que determina si las reubican en la selva, lejos de la mancha urbana, o si son entregadas a alguna Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA).

En el caso de los tlacuaches, sus orejas pasan de blancas a negras, cuando dejan de ser crías y ya pueden valerse por sí mismas.
Cuestionada de qué pasó con las madres de estas crías, a experta indicó que eso se desconoce, pero a menudo las atropellan o caen víctimas de la fauna urbana. No se descarta que se asustaran y escaparan, pero en su huida dejaran caer a una cría, que queda perdida.
La jefa de área exhortó a la ciudadanía que llame al 911 si ve a alguna especie silvestre en apuros o fuera de su hábitat, para que los expertos puedan ayudar a que regrese a su entorno natural.