Bloquean trabajadores de Aguakan acceso a instalaciones de Cancún; denuncian hostigamiento

Share the Post

Facebook
Twitter
LinkedIn

Cancún.- Un grupo de más de 50 trabajadores de Aguakan, afiliados a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), bloquearon esta mañana el acceso las instalaciones operativas de esta empresa, en la avenida Uxmal, para denunciar el “hostigamiento laboral” que sufren por no pertenecer a la COR, el sindicato reconocido por esta concesionaria.

Los inconformes atravesaron un camión de volteo de la CROC en el acceso al patio de maniobras e impidieron que el personal administrativo pudiera ingresar a laborar al lugar.

Estos trabajadores señalan que Aguakan se niega a reconocer la asamblea en la que eligieron a la CROC como su sindicato. Por el contrario, en los últimos meses han despedido a cerca de 50 personas que respaldaron abandonar a la Confederación Obrera Revolucionaria (COR), como medida de presión para que desistan de querer cambiarse de sindicato.

Valerio Mazun Canul, representante de estos trabajadores, señaló que esta es solo una de varias manifestaciones simultáneas, pues croquistas también tienen tomados el cárcamo 4 y las oficinas de Isla Mujeres. Criticó que Aguakan se ha negado a acercarse con la CROC para negociar los contratos del año próximo.

Aseveró que en la asamblea realizada el año pasado, 140 de 240 trabajadores votaron en favor de pasarse a la CROC.

Sin embargo, la COR interpuso un amparo, que ha detenido la entrega de una toma de nota.

“La empresa, con el pretexto de que no hay un sindicato, no quieren revisar el tema de salarios”, señaló.

Al poco tiempo de iniciada esta movilización, Aguakan publicó un comunicado en sus redes sociales, en el que aseguran que los servicios de agua, drenaje y saneamiento, operan con normalidad en el municipio de “Benito Juárez”.

La concesionaria confirmó que sus instalaciones han sido tomadas por representantes de la CROC, y añaden que “este sindicato se encuentra en discusión con la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) sobre la Titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo, mismo que se encuentra bajo un amparo y es en tribunales de justicia donde deberá resolverse.”