*Tras maratónica jornada de recorridos, confirma Atenea Gómez que Isla Mujeres ya ‘está de pie’
Isla Mujeres ya comienza a regresar a la normalidad, después del paso cercano de la tormenta tropical “Helene”, con sus cruces marítimos reestablecidos, calles mayormente desencharcadas y electricidad restaurada casi en la totalidad de Isla Mujeres.
Así lo confirmó Atenea Gómez Ricalde, presidente municipal de Isla Mujeres, quien lleva ya tres días de recorridos constantes por distintos puntos de la zona insular, tanto en la etapa preparativa como ahora de rehabilitación de calles y solución de problemas.
“Helene” dejó altos niveles de lluvias, los que causaron apagones en diversos puntos de la isla, los que comenzaron a ser resueltos desde ayer, logrando un 90% de reconexión para esa noche. La electricidad en la zona de Punta Sur fue reestablecida hasta las dos de la mañana, mientras que hoy, trabajadores de la CFE se trasladaron a la Salina Chica, en donde unas líneas de tensión media requerían ser reemplazada.

Allí se encontraba en recorrido Atenea Gómez Ricalde, quien le agradeció al gerente divisional peninsular de la CFE por haber venido personalmente a supervisar este reporte, añadiendo que esta cuadrilla de eléctricos trabajó ayer hasta las tres de la mañana y reanudó labores hoy desde las siete de la mañana.
“Salvo algunos detalles por cables, en general ya se ha reestablecido el servicio”, aseveró la munícipe, quien indicó que esta cuadrilla todavía se quedará unos días en Isla Mujeres para revisar algunos postes, entre otros detalles.
El personal del ayuntamiento acudió a Salina Chica no solo por el apagón, sino también para verificar el funcionamiento de las bombas de achique, que sacan 450 litros de agua por segundo, y sin embargo todavía requerirán cinco días para regresar estas lagunas a sus niveles acostumbrados.
Lo anterior, porque la lluvia tuvo una intensidad que no se había visto en años, lo que dejó a ambas lagunas en niveles muy altos. En Salina Grande el agua llegó a la calle principal.
“Es como si hubiera llovido un mes, pero en solo dos días”, explicó Atenea Gómez.

Fue hasta la tarde, después de varias horas más de bombeo, que los trabajadores pudieron acudir a la zona de Salina Grande, para verificar el bombeo que allí se efectuaba, y ver el desagüe en los dos pozos de absorción.
La edil explicó que el agua solo se quedó en la calle, sin que entrara a las casas, y en tanto el nivel de la salina sea alto, no se puede retirar de esta zona, por lo que pidió paciencia a los habitantes, recalcando que las bombas, incluida una móvil traída por estas cuadrillas, ya están trabajando.
Los funcionarios municipales hicieron un exhorto a que la ciudadanía evite pasar por el desgajamiento que se produjo en la carretera perimetral, junto al Centro de Transferencia, zona que ya fue delimitada.
