Buscaría impedir dirigencia de Morena ingreso de Lili Campos

Share the Post

Facebook
Twitter
LinkedIn

Cancún.- Lili Campos Miranda representó el último rastro de neoliberalismo en Quintana Roo y si intentara adherirse a Morena, la dirigencia de este partido llevaría su caso a la Comisión Evaluadora con los argumentos para que no sea aceptada.

Así lo aseveró Johana Acosta Conrado, dirigente de Morena en Quintana Roo, quien aclaró que la ex presidenta municipal de Solidaridad (hoy Playa del Carmen) nunca ha buscado un acercamiento con ella ni se ve que tenga algún giro hacia la izquierda.

“Ella era el último ‘cachito’ de oposición, de panismo y de neoliberalismo en Quintana Roo”, comentó la líder estatal. “Ya no está en la esfera gubernamental, porque los ciudadanos de Playa del Carmen felizmente decidieron tener un gobierno de izquierda”.

Si bien es verdad que se le ha visto cercana a diputados de Morena, hasta ahora no ha manifestado algún interés de incorporarse al partido. No obstante, si lo hiciera, ahora el partido cuenta con una Comisión Evaluadora, que debe revisar casos como ese, por lo que la dirigencia se encargaría de presentar los argumentos de por qué no debe ser aceptada.

RECALCARÁN DIRECTRICES

Por otro lado, Johana Acosta reveló que en las próximas semanas harán una asamblea con todos quienes tienen un cargo público o representación de partido, para aclarar las reglas específicas que deben acatar todos rumbo a las elecciones de 2027.

Se tratan de los mismos exhortos externados por la presidenta Claudia Sheinbaum, que recalcarán ante todos para cuidar los trabajos y conservar la unidad.

La dirigente aclaró que muchos militantes están en trabajo de afiliación, y no debe asustarle a nadie ver que estén en territorio, “pero si hoy salen a dar a conocer estos trabajos de Morena, es importante que no lo hagamos promoviendo nuestra imagen personal”.

Todavía no hay fecha para esta asamblea, pero será posterior a la novena sesión extraordinaria del Consejo Nacional, en la que se prevé que determinen continuar con las actuales dirigencias estatales hasta 2027.

La dirigente señaló que un punto que tienen muy claro es el cuidado de la unidad, lo que implica mantener la igualdad de condiciones.

Esto, al aceptar a pregunta expresa, la posibilidad de que la oposición busque llevarse a algún cuadro morenista.