Congreso de Quintana Roo, segundo en publicar aprobación de la Reforma Judicial

Share the Post

Facebook
Twitter
LinkedIn

Chetumal.- El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó esta mañana la Reforma Judicial federal, en una sesión en donde trabajadores del Poder Judicial intentaron ingresar al recinto, pero fueron impedidos por personal de seguridad, lo que derivó en una breve trifulca.

El congreso de Quintana Roo fue el tercero a nivel nacional en aprobar esta reforma legal, avalada apenas anoche por el Senado, y fue el segundo en publicarla en el Periódico Oficial de su respectiva entidad. La votación fue por 21 votos en favor, de los diputados de Morena, PVEM y PT, y cuatro votos en contra de los diputados de oposición (PAN, PRI y MC).

La sesión fue efectuada de forma sorpresiva desde temprano, pero personal del Poder Judicial, que está en paro en oposición a esta reforma, de igual forma se enteró de que esta votación sería llevada a cabo. Por ello, los inconformes arribaron a la sede del Poder Legislativo con una gran manta, para protestar contra esta reforma constitucional.

Algunos de los inconformes lograron ingresar a donde se realizaba la sesión pública, pero el resto fue impedido de ingresar por escoltas de seguridad, quienes se apostaron en los accesos y cerraron las puertas.

Esto resultó en varios minutos de empujones y jaloneos, además de reclamos por parte de los excluidos, quienes recalcaban que se trataba de una sesión pública.

FISCAL ANTICORRUPCIÓN

Por otro lado, el Congreso del Estado votó para designar, por voto unánime, a Édgar Ramírez Morales como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, por un periodo de 12 años.

Tres legisladores, de Acción Nacional y de Movimiento Ciudadano no votaron por ninguno de los tres nombres de la terna; en tanto que Filiberto Martínez, del PRI se unió a los grupos de Morena, PVEM y PT para avalar por 22 votos al nuevo fiscal anticorrupción.

Édgar Ramírez ocupaba hasta ayer la secretaría técnica del “Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad” y le tocará reemplazar a Rosaura Villanueva Arzápalo, nombrada en el sexenio de Carlos Joaquín.