Critica Red Positiva falta de vacunas contra viruela símica

Share the Post

Facebook
Twitter
LinkedIn

Cancún.- La Comisión Federal de Prevención de Riesgos (Cofepris) ya autorizó una vacuna efectiva contra la viruela símica, pese a lo cual ni el gobierno federal o estatal la ha adquirido para administrarla entre la población, criticó Roberto Guzmán, presidente de la asociación civil Red Positiva.

El activista, quien cuenta con una clínica en la que han realizado la detección temprana de 28 casos de esta enfermedad, desde su aparición en 2022, afirmó que el gobierno se ha visto ausente en esta materia, pese a sus aseveraciones de mantener una vigilancia sanitaria, pues no se ve que brinden información a la población ni protocolos especiales.

En entrevista, luego de confirmarse el deceso de un paciente que tenía esta infección, Roberto Guzmán señaló que también existe una falta de transparencia pues, aunque extraoficialmente se comenta que la mayoría o totalidad de casos este año provienen de Playa del Carmen, oficialmente no brindan detalles.

“Uno imagina que temen espantar al turismo, pero yo digo que, al contrario, si informan debidamente, entonces brinda más tranquilidad, además que se ven como un gobierno que se preocupa por su población, no uno que espante a la población por su opacidad”, declaró.

Roberto Guzmán enfatizó que esta enfermedad se trasmite por contacto con la piel, o por contacto secundario, en especial en los lugares donde surgen las máculas o pústulas. No es una enfermedad de transmisión sexual, aunque esta actividad conlleva contacto físico.

“Esta no es una enfermedad de algún sector específico, sino de todos”, aclaró.

Queda ver, opinó, qué esfuerzos hace el gobierno para evitar contactos secundarios con gente posiblemente infectada, pues compartir sábanas, ropas, o tocar una superficie donde estuvo el paciente puede derivar en una infección.

Al indicarle que el gobierno ha enfatizado en que los casos han ido en disminución año con año, Roberto Guzmán opinó que siempre buscarán minimizar el hecho.

“Ellos nunca aceptarán, por ejemplo, que en Quintana Roo no hay condones; sencillamente no lo harán”, criticó.