Playa del Carmen.- Sin importarles la cancelación del desfile de este 1 de mayo, cientos de integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se congregaron afuera de sus oficinas, para realizar una manifestación pacífica para marcar el Día del Trabajo, con diversas exigencias, incluida la semana laboral de 40 horas.
Vistiendo playeras y gorras rojas de su sindicato, este grupo llevaba consigo varias mantas con mensajes en favor de las 40 horas semanales, de 30 días de aguinaldo, mayor porcentaje de utilidades y cero gravámenes a las propinas.




En entrevista, posterior a su discurso dirigido a los agremiados, Martín de la Cruz, dirigente estatal de la CROC, alegó que las mismas cadenas hoteleras que están instaladas en Quintana Roo también operan en otros países en los que se labora 40 horas o hasta menos y allá también son productivos y tienen utilidades.
Ya existe un dictamen de reforma, pero Pedro Haces, diputado federal y dirigente de la CATEM, al igual que Ricardo Monreal, mantienen congelado este documento, impidiendo que sea aprobado, a pesar de estar en un gobierno que supuestamente está en favor de esta iniciativa.
De ahí la importancia, alegó, de informar a la clase trabajadora para que ellos puedan expresarle a sus representantes lo que sienten y las prioridades que requieren.
Actualmente los trabajadores laboran por ocho horas, pero si se suman las dos de traslado de ida y de regreso, ya son menos de ocho horas para descansar o para el esparcimiento con sus familias.
@conexionhoy Aunque se canceló el desfile del 1 de Mayo en PlayadelCarmen integrantes de la CROC salieron a manifestarse para exigir la semana de 40 horas laborales, además de más guarderías, paraderos y que no se apliquen impuestos en las propinas.
♬ sonido original – Conexionhoy – Conexionhoy
En cuanto a la cancelación del desfile, Martín de la Cruz se mofó de quienes hasta ayer decían ser sindicalistas y que “daban la vida por los trabajadores”, pero que hoy tienen miedo y se escondieron.
“No es la autoridad quien nos dice si nos reunimos o no”, declaró. “Ayer una señorita dijo que no se iba a desfilar; no pasa nada. Aquí tenemos nuestro domicilio”.
Finalmente, el dirigente sindical destacó que la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, ha atendido las peticiones de la clase trabajadora. Hoy le solicitan que haga realidad la construcción de más paraderos, aprovechando el presupuesto histórico de 100 millones de pesos en obra pública.
La edil ya les dijo que sí, añadió, pero es importante no quedarse con eso, sino recordarle a la autoridad.