Desconocen en Zona Limítrofe si instalarán casillas para proceso electoral

Share the Post

Facebook
Twitter
LinkedIn

Chetumal.- Si de por sí se anticipa una baja participación para el actual proceso electoral, para renovar por vía democrática por primera vez al Poder Judicial, en la Zona Limítrofe con Campeche estos sufragios pasan totalmente desapercibidos y ni siquiera se sabe si habrá instalación de casillas.

Entrevistado al respecto, Andrés Blanco Cruz, representante legal de varias de estas comunidades, señaló que en otras elecciones, lo habitual es que coloquen tres casillas para las 33 comunidades limítrofes de Othón P. Blanco, y otras tres para las de Campeche.

De por sí, señaló el abogado y ex regidor, es complicado para estos ciudadanos movilizarse a otra comunidad para votar; en esta ocasión, en que reina la apatía hacia el proceso, es menos probable que quieran gastar recursos para sufragar.

“La gente dice que ya está todo definido”, opinó Blanco Cruz.

La situación es todavía peor en la Zona Limítrofe de Bacalar, que tiene ocho comunidades, y la de José María Morelos, con seis comunidades, pues allí se carece de casillas por parte de Quintana Roo, y si la gente quiere votar, debe hacerlo como campechanos.

“Se supone que defendemos nuestros límites territoriales, marcados en la constitución, pero esos dos municipios han abandonado por completo a sus comunidades, sin siquiera reconocerles subdelegaciones. No les interesa posicionarse en su territorio”, comentó el abogado.

Todas las gestiones para estas comunidades las efectúa Campeche, que también asevera que este terreno le pertenece, con la diferencia que también atiende a estos ciudadanos.

El litigio por este terreno en disputa, que data ya desde hace décadas, no tiene para cuándo tener solución, y menos ahora que se renovará la Suprema Corte de Justicia de la Nación, declaró Andrés Blanco Cruz.

“Una vez que quede integrada la nueva corte, toca ver si agendan el tema”, indicó.