Cancún.- Si bien en el pasado al Partido del Trabajo lo han hecho a un lado en Quintana Roo, después de Veracruz, esto cambiará, auguró Gerardo Rodríguez, comisionado nacional de esta fuerza política.
En entrevista, después de una rueda de prensa en las que se brindaron pormenores sobre esa elección y sus repercusiones, el comisionado descartó que exista algún rompimiento con Morena a nivel nacional, e insistió que en el estado su relación con ellos es “excelente”; sin embargo, sí aceptó que en el pasado no le han brindado los espacios que debieran.
“El que nos hubieran sacaron de la Jugocopo (del Congreso del Estado)”, comentó. “El que ahora no tenemos ni un espacio; no lo pedimos, pero es un tema de congruencia”.
Gerardo Rodríguez afirmó que ahora Morena se percató que cometieron un error, como ya lo hizo la presidenta de la República.
En la rueda de prensa, en la que participaron además el diputado local Hugo Alday Nieto; regidora en Isla Mujeres, Opalina Flores; sindica en Tulum, Rifka Nussbaum; y la coordinadora municipal en Othón P. Blanco, Martha Beltrán Castillo, el comisionado aclaró que, pese a estos resultados, ellos no hablan de repartirse espacios, sino de reconocer a quienes tienen los mejores perfiles.
En este sentido, aseveró que con Morena no fueron coaligados en Veracruz no por un tema de rupturas, sino porque estaban convencidos de que contaban con los mejores perfiles.
Cuestionado sobre sus metas para afiliación, el comisionado, de forma algo esquiva, aseveró que el PT apuesta por la democracia participativa, por lo que no están enfocados en solicitar las credenciales de ciudadanos y afiliarlos, sino en formar los comités de base, para que de ahí puedan tener vida interna para nutrir a los comités municipales. De ahí, afirmó que su meta es contar con un comité en cada sección electoral en Quintana Roo.
En una evidente alusión a sus aliados, el comisionado destacó que ellos avanzan sin programas sociales, pese a que son parte del gobierno que los ofrece.
Gerardo Rodríguez, quien participó en la campaña en Veracruz, aseguró que, aunque cada estado es distinto, sí agarraron experiencia que les servirá para aplicar en Quintana Roo.
DUPLICAN REPRESENTACIÓN NACIONAL
Previamente, el diputado Hugo Alday reveló que después del último congreso nacional del partido, se determinó que Quintana Roo pasaría de tener tres, a tener seis integrantes en el Comité Ejecutivo Nacional.
En el CEN, quedaron incluidos el comisionado nacional, el propio Hugo Alday; Nivardo Mena, presidente municipal de Lázaro Cárdenas; Alberto Farfán, coordinador de Playa del Carmen; Rifka Nussbaum, síndica de Tulum; y Vera Reyes, de Othón P. Blanco.
El diputado aseguró que su partido es el único que es de izquierda en México.
Por suparte, Rifka Nussbaum destacó que en Veracruz pasaron de gobernar en seis municipios a 30, quedando como el partido victorioso, ante el crecimiento visto.