Destapa gobierno de Solidaridad corrupción a través de gestores de trámites

Share the Post

Facebook
Twitter
LinkedIn

Playa del Carmen.- El gobierno municipal actual destapó un aparente esquema de corrupción, a través de gestores de trámites, que prometen efectuar los pagos de derechos y licencias para diversos comercios, pero solo llegaban a un acuerdo con inspectores para que no los fiscalizaran.

Entrevistado al respecto, Javier Regalado Hendricks confirmó que hallaron diversas irregularidades con ciertos gestores, que incluso les expedían recibos falsos a sus clientes, para justificar los pagos que nunca realizaban.

Lo más grave es que estos gestores se quedaban con documentación original del negocio en cuestión, dejando a los propietarios sin forma de comprobar de que ya habían pagado temas como el predial, la anuencia de protección civil o el derecho de basura, por ejemplo.

“Llegaba Fiscalización y (los dueños) no tenían ningún documento, pero aseguraban que ya habían pagado”, explicó el tesorero.

Al parecer, estos gestores lograban poner a sus clientes en listas de comercios que no eran inspeccionados por distintos funcionarios municipales.

Al iniciar el actual gobierno, que encabeza Estefanía Mercado, descubrieron un rezago de casi 15 mil revisiones de negocios que no habían sido efectuadas por la administración anterior, de Lili Campos.

Para el tesorero municipal, si alguien le promete a un comerciante cubrir todos los permisos mediante un pago de 2 mil pesos, entonces se trata de un robo, y la víctima no solo se llevan la documentación original, sino que dejan a su cliente todavía debiendo estos permisos.

Ante esta situación, el ayuntamiento ahora exige que para que un gestor pueda acudir a realizar algún trámite, debe contar con un poder otorgado por el dueño del comercio.

Javier Regalado Hendricks aceptó que en este caso “por unos, pagan todos”, pues ya han tenido tres reuniones con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en las que gestores han expresado su inconformidad con esta exigencia.

“Se quejan porque es su negocio; ellos defienden su postura, pero nosotros somos la autoridad”, enfatizó, al indicar que solo quieren tener orden en este tema, además de brindar protección para los comerciantes.
El tesorero aclaró que no se obliga a nadie a pagar por un poder, porque cada quien es libre de acudir a realizar sus trámites, o bien contratar a un gestor.