Cancún.- Ante el creciente número de inconformidades al interior de la Universidad del Caribe, desacuerdos, rumores e incluso la intervención de “actores externos”, alumnos de esta casa de estudios comenzarán a recopilar las quejas para exponerlas de forma ordenada a la rectoría, previo a la exigencia de resultados.
Luis Alejandro Méndez Jiménez, estudiante de Ingeniería, aseguró que su movimiento es “pacífico, pero no pasivo”, por lo que no permitirán que intereses externos lo desvirtúen
En entrevista con los medios de comunicación, este alumno señaló que son múltiples las inconformidades, pero estimó que solo el 70% de ellas son verdaderas, ya que también se han difundido muchos “chismes” sin fundamentos.
Este alumno fue parte de la comitiva que se reunió este día con la rectora, Marisol Vanegas Pérez, quien les confirmó que ella no busca su reelección, aunque tampoco renunciará, como ya han solicitado algunos estudiantes.

En fechas pasadas, algunos estudiantes, a modo de protesta, colocaron carteles de “Se busca” con la imagen de la rectora, a la que acusan de solo aparecer en eventos oficiales. Esta acción hizo que se reavivaran toda una serie de quejas en contra de esta universidad.
“Ella va de salida y no quiere reelegirse”, declaró este joven, sobre la ex secretaria estatal de Turismo.
En parte para frenar esta ola de rumores, la rectora aceptó darles un lugar a los estudiantes para que puedan debatir, además de organizarse para plantear sus quejas.
Entre las principales, de acuerdo a Luis Méndez, está el sistema sigma, que aseguran no sirve, los frecuentes robos de cascos de motos y apertura de carros, además de “la pésima gestión que realiza la actual administración, sin culpar a nadie”, afirmó.
En cuanto al supuesto robo de proyectos, eso es algo que tocaría investigar, comentó Méndez Jiménez, pues es algo que se denuncia, pero de lo que él no tiene constancia de que ocurra.
Un tema que ya escapa de la universidad, sino que ya es problemática, es la movilidad, pues “el transporte público es asqueroso, perdonen la palabra. No saben la ineficiencia del mismo. Las rutas no son las mejores, ni para los estudiantes ni para quienes viven en Corales”, comentó este joven. “Son insuficientes las unidades, por lo que los alumnos deben viajar parados, con el cuello torcido, en combis que viajan a toda velocidad”.
Este y otros temas serán debatidos de aquí al viernes, para presentar una lista a la rectoría, con la finalidad de llegar a soluciones donde se pueda, e incluso ir unidos al Gobierno del Estado para solicitar las que no estén en manos de la universidad.
En total son 4 mil los estudiantes enrolados en la “Unicaribe”, de los cuales un número todavía desconocido está adherido a este movimiento.