Extorsión a empresarios en Tulum se transforma en Plaza de Toros en Yucatán

Share the Post

Facebook
Twitter
LinkedIn

Tulum.- Desde hace muchos años los comercios y negocios que se instalan en el noveno municipio no solo viven los dueños de los mismos y sus trabajadores, sino también los funcionarios del ayuntamiento y de Cofepris, quienes pasan regularmente por su “moche”, bajo amenaza de clausurarlos.

Cuando Tulum se mantenía con una economía pujante, los comerciantes podían hasta cierto grado “tolerar” este abuso. Pero ahora, con una inseguridad galopante, sargazo y una mala imagen que ahuyenta el turismo, el dinero ya escasea y solo alcanza para que viva el funcionario. El empresario se ve orillado a cerrar, perdiéndose así fuentes de empleo.

Imposible hallar un ejemplo más claro e insultante de esta riqueza de funcionario, en medio de una crisis empresarial, que la construcción de un Lienzo Charro en Kantunil, Yucatán, por parte de los hermanos Miranda Miranda. Uno, Bernabé Miranda, hasta hace poco tesorero de Tulum, el otro, Lorenzo Miranda, secretario de Obras Públicas de este mismo gobierno que encabeza Diego Castañón Trejo.

Esta obra, de 40 metros de diámetro, tuvo un costo aproximado de 4.5 millones de pesos, y fue inaugurada con un evento con una asistencia de mil 500 personas, de acuerdo a lo informado por un medio local.

@conexionhoy

Hartazgo en #Tulum por corrupción, moches e inseguridad. Los empresarios no aguantan más y las pruebas del enriquecimiento ilícito están a la vista. El secretario municipal que autorizó los ilegales desarrollos en Bahía Solimán resulta ser dueño de una Plaza de Toros en Yucatán. ¿Quien pompó? La nota completa aquí: https://conexionhoy.com/extorsion-a-empresarios-en-tulum-se-transforma-en-plaza-de-toros-en-yucatan/ #quintanaroo #antoniomiranda #lorenzomiranda #bahiasoliman #ecocidio #yucatan

♬ sonido original – Conexionhoy – Conexionhoy

Un funcionario de Kantunil incluso confirmó que los Miranda son los dueños de este espacio: “… desde el año pasado solicitaron los permisos de remodelación de la plaza de Toros ‘La Perla de San Daniel’, los hermanos Miranda lo pidieron como una atención, pues ellos también eran funcionarios en el Municipio de Tulum… así que les dimos todos los permisos, pero me informan que prácticamente es un desarrollo nuevo en todas sus instalaciones”.

Resulta hasta ocioso preguntarse de dónde pudieron sacar el dinero estos dos funcionarios para esta millonaria plaza de toros, pues todos quienes han tenido que tramitar un permiso de construcción lo saben muy bien. Quienes han construido sin permiso, como ocurrió en la bahía Solimán, también deben saberlo.

Asi, mientras la inseguridad, el sargazo y los crecientes “moches” a distintas dependencias de gobierno tienen a los empresarios contra las cuerdas, al borde de cerrar, secretarios del Ayuntamiento pueden estrenar magnas obras en apenas un par de años de entrar en funciones.

En Tulum, si un ciudadano común quiere repellar su muro o hacer un balcón en su modesta vivienda en alguna colonia, al poco tiempo tendrá a un inspector exigiendo sus documentos y clausurando la obra; pero, de forma increíble, en bahía Solimán un grupo de cincuenta trabajadores pueden erigir, con maquinaria pesada, un edificio de 12 niveles, sin que nadie los moleste.

En el caso del edificio Ademar Tulum, Lorenzo Miranda expidió un permiso, fuera de plazo y en contra de lo que marca la ley, en febrero de este año. Cuestionado al respecto en la primera conferencia “semanera” de Diego Castañón, el secretario comenzó a tartamudear y solo pudo decir, leyendo un texto que “en la Cuarta Transformación se acabó la corrupción”, sin poder explicar su ilegal acto.

La única “Transformación” que ven en Tulum es cómo todos los moches que los obligan a pagar termina “transformado” en viviendas de lujo, carros y ahora, hasta en una Plaza de Toros, para los funcionarios de Diego Castañón Trejo.