Cancún.- El aparatoso accidente vial ocurrido ayer en la carretera federal 307, a la altura de Puerto Morelos, pudo haberse prevenido, de haber accedido la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) a realizar sus obras en esta zona en horario nocturno o a siquiera haber brindado un abanderamiento con suficiente distancia.
Así lo señaló José Bizarro Galván, presidente del Movimiento de Transportistas Organizados Unidos de la Riviera (TOUR), quien indicó que ya se había solicitado al personal de esta dependencia federal tomar las debidas de seguridad.
Si bien la SICT cambió a horario nocturno las obras sobre la carretera, en sentido de Playa del Carmen a Cancún, como le habían solicitado, los trabajos en sentido contrario siguieron en horario diurno, cuando se da la mayor afluencia vehicular, y que es cuando ocurrió este trágico choque, en donde falleció una persona, 10 otras resultaron heridas y 12 vehículos terminaron como pérdida total.
En entrevista, el representante de los transportistas indicó que no había ninguna coordinación entre el encargado de obra y la Guardia Nacional para abanderar las obras, pese a que la norma señala que esta debiera hacerse a al menos 300 metros de antelación.
“En el caso de esta zona, el abanderamiento debiera ser al menos a un kilómetro de distancia, porque no hay visualización suficiente debido al puente”, comentó.
Ayer un camión de volteo que era indebidamente conducido por un menor de edad, subió igualmente de forma indebida al puente de Puerto Morelos, y al descender y ver la congestión debido a las obras, no tuvo tiempo de reaccionar.
Si bien Bizarro Galván indicó que hubo pérdidas económicas por los vehículos que quedaron atrapados y por la gasolina gastada, lo más grave es que haya fallecido una persona y que otras resultaran lesionada. Seguido de eso, hay un indudable impacto a la imagen del destino, por todos los turistas que perdieron tiempo, al quedar obstruida la carretera por seis horas.
“Esto se pudo haber evitado, y de ahí nuestro llamado”, enfatizó el empresario.
La esperanza del sector es que la SICT reaccione ante este fatal accidente y sí implemente las debidas medidas de seguridad que se le habían solicitado, además de que cambio estos trabajos a horario nocturno, tal como ya hicieron con los del sentido contrario.
José Bizarro indicó que ya antes se dio un choque entre dos camiones en este mismo punto, por las razones ya expuestas, por lo que, de seguir la situación así, puede volverse a suscitar una tragedia.



