Hoteles de Playa del Carmen pagan menos predial que vecinos de Villas del Sol

Share the Post

Facebook
Twitter
LinkedIn

Playa del Carmen.- Muchos de los grandes hoteles de este municipio pagan predial con base en un valor catastral de apenas 50 pesos el metro cuadrado, lo que contrasta con lo que ocurre en colonias populares como Villas del Sol, en donde el valor es de mil 200 pesos.

Esto lo declaró la regidora Anaiza Quian en sesión de cabildo, siendo posteriormente confirmado por la presidenta municipal, Estefanía Mercado Asencio. Esto, al desmentir las aseveraciones del concejal José Luis “Chanito” Toledo, sobre el ajuste de estas tablas catastrales, proceso actualmente en marcha.

En los asuntos general es de la sesión, el regidor ex priista y ex emecista aseveró, entre otras cosas, que se aumentaban las tablas catastrales “sin estudios” y como resultado toda la ciudadanía deberá pagar más predial.

En respuesta, la regidora Anaiza Quian, del Partido Verde, explicó que estas tablas no han sido tocada desde hace 12 años, lo que genera como resultado que hoteles tengan un valor catastral inferior al de muchas colonias populares.

¿Les parece justo que en las colonias populares pagan más que los hoteleros?”, aseveró, añadiendo que el valor de estas tablas no serán aumentados en estas colonias.

Además, señaló que el proceso de actualización está en marcha y que tienen las puertas abiertas para que todos se integren y juntos encuentren algo que sea justo “para todos, no solo para unos cuantos”.

Por su parte, Mili Álvarez Vidal, primera regidora, acusó a “Chanito” de emitir “discursos falsos” para engañar a la ciudadanía.

“Muchos compañeros regidores se han dado a la tarea de investigar para darle a la ciudadanía una información real”, aseveró. “¿Es justo que una ama de casa, que una persona que trabaja en un hotel tenga que pagar más que grandes hoteles y empresas, gente que sí tiene recursos y solvencia?”

También indicó que se invita a todos los sectores a participar, pero advirtió que esta administración lucha en favor de la clase trabajadora.

“Este es un tema de justicia social, en el que todos tenemos una responsabilidad”.

PROCESO EN MARCHA

Entrevistada después de terminada la sesión, Estefanía Mercado aclaró que este ajuste no se sacará “de un manotazo” sino que es un proceso que todavía está en marcha, y que parte de las políticas fiscales de la administración es actualizar estas tablas.

“A ningún empresario le gusta pagar más impuesto, pero ellos cuentan con las puertas abiertas. Ya han dialogado con varios y están de acuerdo”, comentó.

Ninguna colonia popular verá su predial incrementar, añadió, e incluso hay zonas el las que este impuesto bajará.

Sobre las acusaciones de “Chanito” Toledo, la edil dijo que no vale la pena ahondar, pero que ya antes mintió sobre los supuestos cobros por el cambio de nombre, que nunca ocurrieron, además de ser uno de quienes aprobaron la concesión de Aguakan.