Lili Campos, la gran ausente durante el huracán ‘Beryl’

Share the Post

Facebook
Twitter
LinkedIn

En una muestra clara de su desinterés por la función pública y su compromiso con la ciudadanía, en los últimos meses de su trienio, Lili Campos Miranda no acudió a realizar ninguna labor de supervisión en los trabajos preparativos o de rescate por el huracán “Beryl”.

La única “aparición” que hizo la todavía presidente municipal de Solidaridad fue en la sesión del comité de fenómenos hidrometeorológicos la noche del jueves, pero solo a través de “zoom”, pues estaba en algún lugar desconocido. Los funcionarios y la ciudadanía tuvieron que conformarse con ver a la munícipe a través de la pantalla de una computadora.

En la sesión del día anterior, la panista ni siquiera se dignó a presentarse.

El desánimo parecer ser contagioso, pues previo a la llegada del huracán, hubo nulo esfuerzo por podar árboles, lo que resultó en cortes de cables por la caída de ramas, y apagones en múltiples colonias, como Guadalupana, Centro, Ejido, Misión de las Flores, Palmas 1, entre otras.

Además, después del pase de este huracán, la respuesta de Servicios Públicos ha sido lenta, solo con algunas cuadrillas realizando poda de árboles, sin presencia importante de vehículos, sin herramientas especializadas.

De hecho, en varios puntos, como la colonia Colosio, fueron los propios ciudadanos quienes se encargaron de retirar la vegetación tirada en las calles, ante la falta de respuesta de la autoridad.

Contrasta este ausentismo y desinterés, con la actitud de otras presidentes municipales, como Atenea Gómez Ricalde, de Isla Mujeres, quienes realizó varias transmisiones en vivo antes y después del paso del huracán, para informar a la ciudadanía de lo ocurrido, y que acudió a campo para verificar que las labores preventivas fueran efectuadas de manera correcta.

Porque hasta en las redes sociales, el Ayuntamiento de Solidaridad cayó en una actitud mezquina, pues en lugar de difundir de forma coordinada las actualizaciones de Protección Civil estatal, prefería elaborar unas fichas propias, todas de azul panista, con esta misma información.

Incluso cuando se decretó la Alerta Roja, el ayuntamiento retrasó esta información en lo que elaboraba su propio gráfico de esta alerta… ¡pintada de azul!

Tal parece que Lili Campos solo está contando los días y las semanas para dejar su cargo, ya sin tener que fingir preocuparse por la ciudadanía, como antes de las elecciones en las que resultó ampliamente derrotada.