Cancún.- Más de mil 200 maestros de esta ciudad y de otros municipios marcharon por la avenida Tulum, para expresar su rechazo a la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE, una manifestación hecha a espaldas de su sindicato, al que acusan de ya no representarlos.
El grupo, compuesto de docentes de Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, avanzó desde el Palacio Municipal hasta el edificio del Gobierno del Estado, llevando consigo varias lonas y cartulinas con mensajes en contra de distintas disposiciones que trae esta reforma legal, además de exigencias de puntos que prometieron ser incluidos, pero que finalmente no están en la iniciativa.
Al llegar a su destino, distintos maestros se tomaron turnos para hablar, destacando la unidad demostrada hoy, en contra de las críticas y en contra de su propio sindicato. No faltaron los cánticos en contra de Alfonso Cepeda Salas, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
“¡Ni solo ni lluvia paran esta lucha!”, exclamaban al unísono.










Entre los puntos que exigen, está el fijar la jubilación por número de años trabajados, no por edad (30 años para hombres y 28 para mujeres); la eliminación del sistema de Afores y regreso de las pensiones solidaridas; pagos con base en el salario mínimo, no UMAs; descuentos realizados solo al salario base, no al salario integrado; y finalmente un hospital nuevo del ISSSTE en Cancún.
En entrevista, Julián Padilla, maestro de educación especial, afirmó que esta manifestación sirvió para demostrar que el magisterio puede estar unido, y que además ya ha rebasado a su sindicato, que solo busca apaciguarlos.
“No estamos representados. Le pagamos a un sindicato para que nos representes, pero no están aquí”, se quejó el docente, quien aclaró que no están “peleados con las siglas”, pero sí con su dirigencia actual.
“Cepeda, como secretario general del SNTE, está como víctima, pero también es senador y ahí es el ejecutor”, criticó el maestro, quien consideró que este personaje traicionó al magisterio y tendrá que ser reemplazado.
“No quiero pecar de ingenuo. Tal vez tenga sus arreglos con el gobierno”, consideró.
A nivel estatal, el SNTE organizó mesas de trabajo, para recolectar propuestas a ser presentadas en foros. Cuestionado al respecto, Julián Padilla opinó que solo son una táctica para apaciguar a las bases.
“El alistar una contrapropuesta son patadas de ahogado de la dirigencia. Esa contrapropuesta la pudo haber hecho Cepeda desde su puesto”, sentenció.
Las exigencias realizadas son principalmente que se revierta la erosión de sus derechos ocurrida en el periodo neoliberal, y que se cumplan las promesas realizadas por Andrés Manuel López Obrador.
El docente dijo entender que el ISSSTE está quebrado, pero consideró injusto que se quiera cargar el peso financiero de su rescate a los maestros, cuando quienes lo quebraron fue la parte patronal, el gobierno.



