Morena se ‘subió al tren’, al ingresar iniciativa de ley idéntica a la del PT: Hugo Alday

Share the Post

Facebook
Twitter
LinkedIn

Cancún.- Después de cerca de seis meses de esperar a que su iniciativa de Ley en Materia de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas fuera aprobada, Hugo Alday fue testigo de cómo este documento fue unificado con una iniciativa casi idéntica, ingresada por Morena, para ser dictaminada y aprobada el mismo día.

– Como que se subieron al tren que pasaba – se le comentó.

– Sí, literalmente – contestó el diputado local en entrevista.

La maniobra generó el enojo de varios colectivos de familiares de personas desaparecidas, pues varios de ellos, en especial la agrupación “Verdad, Memoria y Justicia”, participaron en mesas de trabajo durante meses, para elaborar esta iniciativa de ley. El que de pronto se fusionara con otra iniciativa, causó confusión, explicó.

“Ayer hablé con Ariadne Song Anguas (vocera del colectivo “Xtabay”); la molestia es porque todos desconocía que existía otra iniciativa y surgieron dudas”. Explicó “Algunos grupos estuvieron presentes en la sesión y se les explicó cómo sería. No querían que se aprobara nada sin ellos, lo que es entendible”.

Finalmente se revisaron ambas iniciativas y eran prácticamente idénticas, solo que aumentan el tiempo de espera para la declaración de ausencia de tres a seis meses.

Para Hugo Alday, más importante que esta ley especial, es que ya se dictamine la iniciativa de Ley de Declaración de Personas, que ya tiene seis meses “durmiendo el sueño de los justos”, en comisiones, denunció.

“Tal vez tengamos que esperar a que Morena presente su iniciativa, para que se trabaje”, ironizó.

FALTA TRABAJO CON LA CIUDADANÍA

El legislador del Partido del Trabajo opinó que sería positivo que integrantes del Congreso del Estado aceptaran trabajar con agrupaciones civiles en sus iniciativas, y que aceptaran críticas por parte de estas asociaciones para mejorar las leyes aprobadas.

En entrevista, el legislador señaló que él se ha reunido cada jueves con distintas agrupaciones, barras de abogados o la Coparmex para revisar las iniciativas que ha presentado, pero ignora cómo trabajan los demás.

Alday Nieto recordó que él votó en contra de la reforma a la Ley de Asentamientos Humanos precisamente porque no hubo reuniones con quienes serían afectados por esta legislación.