Peligran centros culturales independientes, por falta de público

Share the Post

Facebook
Twitter
LinkedIn

Cancún.- Un gran número de foros, casas de arte y centros culturales independientes han cerrado sus puertas a lo largo de los años por falta de público, una problemática que tiene muy presente Antonio Cruz Casillas, director general del centro cultural “Toltecayotl”, quien exhorta a la ciudadanía a que vengan a vivir una presentación en vivo.

En entrevista, el promotor cultural opinó que quienes disfrutan de una buena obra de teatro, de un concierto musical o de una presentación de danza quedan a gusto y desean volver. El problema es que muchos cancunenses jamás han presenciado esto y no saben de lo que se pierden.

“Pedimos que vengan una vez; nosotros nos encargaremos de que vuelvan”, señaló.

Desde la pandemia, han sido muchos los foros o centros culturales que han dejado de existir, indicó. La causa es casi siempre la misma: falta de público, lo que los hace muy difíciles de sostener, pues deben generar ingresos para salarios y para el local.

“No puede alguien trabajar para rentar un espacio donde a veces tienen eventos y en donde a veces viene gente”, lamentó Cruz Casillas.

“Toltecayotl” actualmente es el único centro cultural independiente con un escenario de grandes dimensiones, de ahí la importancia de mantener este espacio vivo, pues aunque su director aceptó que podrían mudarse a un local más pequeño y mantener sus talleres, se perdería de este espacio vital para presentaciones independientes.

Este escenario, insistió, ofrece una alternativa para presentaciones que no podrían realizarse en el Teatro “8 de Octubre”, por ejemplo, en donde hay una cartelera sometida a una agenda gubernamental.

@conexionhoy

En contra de lo que se dice, en Cancun sí hay cultura, pero la ciudadanía no lo sabe. Pide Antonio Cruz, director del Centro Cultural Toltecayotl que la gente se acerque al arte y no se quede solo con su teléfono. Con una vez que se vea una obra de teatro, un concierto de música o una presentación de danza, se querrá regresar, pero el tema es que muchos jamás han ido a una presentación local.

♬ sonido original – Conexionhoy – Conexionhoy

Tanto su espacio como otros centros independientes cumplen con una importante función de producción cultural y de formación de artistas, en donde además se ofrecen actividades provechosas para jóvenes, alejadas de la calle o del celular.

“La producción cultural debe continuar, pues es una labor en beneficio de la comunidad, pero requiere de sostén económico”, comentó. “Se decía por mucho tiempo que no había cultura en Cancún, lo que no es verdad, pero hace falta que la gente venga a consumir esta cultura”.

En tanto la gente solo piense en la fiesta y no se dé el tiempo de conocer las presentaciones que genera la ciudad que habita, entonces perdurará la precariedad de estos escenarios.

Por ello hacen un llamado a las autoridades, para que vean que también son parte de la ciudad, también hacen una labor y que necesitan ayuda para continuar haciendo arte y cultura.