Piden controlar ruidos de locales en centro de Playa del Carmen

Share the Post

Facebook
Twitter
LinkedIn

Playa del Carmen.- Si bien ya hay una mejora en la percepción de seguridad, por parte de turistas que visitan el centro de esta ciudad, todavía siguen las molestias y la percepción de ilegalidad, por los altos volúmenes de ruido que generan algunos centros nocturnos, tema que todavía toca atender.

Amanda Degyves Carral, publirrelacionista de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen, reveló en entrevista que aunque ellos tenían la expectativa de llegar a una ocupación entre el 85 y 90%, la realidad es que la afluencia ha sido menor a la esperada.

Los números no son malos, insistió, pero demuestran que aunque hay mucho trabajo realizado, persisten “áreas de oportunidad”, en el tema del ruido y la basura, además de la proliferación de rentas vacacionales.

Son muchos los establecimientos en la ciudad que carecen de la infraestructura para contener el ruido que generan, por lo que no dejan que los huéspedes de hoteles cercanos descansen.

Muchos de estos visitantes saben que no se permiten ruidos a tales volúmenes o en horarios de madrugada, por lo que se quedan con la impresión de que se tolera la ilegalidad, argumentó Degyves Carral.

Algo similar pasa con la basura, pues también abundan locales que no tienen infraestructura para contener la basura que generan, y que por ello termina desperdigada en la vía pública en las mañanas.

“Debemos unir fuerzas para que la percepción del turista, desde que llegue a Playa del Carmen, sea la adecuada, y eso significa avanzar con orden”, comentó.

Un aspecto positivo es que la percepción de la seguridad ha aumentado de forma notoria en Playa del Carmen, no solo por la mayor presencia policiaca, sino porque estos agentes y patrullas lucen más serios, limpios y capacitados, declaró.

Ahora que toca poner la vista en la temporada de verano, es buen momento para verificar que todos cumplan con las normas y que tengan los permisos necesarios, incluidas las rentas vacacionales.

“Nosotros recibimos los comentarios de los turistas lo que les gusta y de lo que no, de forma instantánea, y sabemos bien cuál es la percepción de ese viajero”, indicó.