Por cerrazón de CFE, pierden campesinos 66 hectáreas de cítricos en José María Morelos

Share the Post

Facebook
Twitter
LinkedIn

José María Morelos.- Pese a que los campesinos de la unidad de riego “Yaxché”, en la zona conocída como El Verdón 9, pagaban su consumo mes con mes, la Comisión Federal de Electricidad suspendió el servicio y luego incluso retiró las conexiones y medidor para esta zona, con lo que 66 hectáreas de cítricos quedaron como pérdida total, al no existir forma de irrigar esta superficie.

Víctor Kú, representante del sistema de riego, comentó que ya todas las matas plantadas en el lugar comienzan a secarse, sin que puedan ellos hacer nada, debido al “malentendido” de la Comisión.

En entrevista, el campesino comentó que a ellos no les llegan recibos o notificaciones de cuánto es lo que adeuda, pese a lo cual acuden a la CFE a pagar, resultando a veces incluso tener un saldo en su favor.

Sin embargo, hace unas semanas la CFE les cortó de pronto el servicio. Al acudir a preguntar, les explicaron que contaban con un subsidio que ya les fue retirado, por lo que debían pagar 80 mil pesos.

“A veces no nos llegan los recibos o no nos damos cuenta de que hay recargos. Cuando fui a preguntar con el gerente de la CFE, me dijo que era por ese subsidio”, detalló.

Víctor Ku señaló que juntaron el recurso y lo pagaron, pero se habían pasado del plazo otorgado por tres días, por lo que la Comisión canceló su contrato e incluso retiró el medidor y conexiones de su zona de riego.

Ya tuvieron que iniciar otro contrato, pero pese a ello y pese a que no hay ningún saldo pendiente, no les reconectan la electricidad.

@conexionhoy

Campesinos de la Zona Maya de QuintanaRoo van a perder 66 hectáreas de cítricos, de 10 años de antigüedad, porque la CFE les dio de baja del servicio, e incluso les quitó el medidor, luego de un atraso de 3 DÍAS en el pago de un recargo de 80 mil pesos. Los campesinos de JoseMariaMorelos pagaron esa cantidad, pero de nada sirvió, pues ya les habían cancelado el contrato.

♬ sonido original – Conexionhoy – Conexionhoy

En la zona hay árboles que plantaron hace ya una década, los que han sido fumigados y limpiados año con año. Víctor Ku lamentó que con esta acción, todos perderán muchísimo tiempo de trabajo invertido.

Esta unidad de riego necesita de energía eléctrica únicamente de enero a abril, que es cuando está el tiempo seco, pero no han recibido ningún apoyo por parte de la paraestatal.

La única dependencia a la que han notificado es la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aunque no han recibido respuesta formal. Kú hizo un llamado a las autoridades para revisar el caso y brindar apoyo al sector agrícola afectado.

“Siempre hemos pagado nuestros recibos en tiempo. Solo por tres días de retraso se nos vino todo abajo. Queremos saber en qué fallamos y que se nos apoye para seguir produciendo”, finalizó.