Conoce las industrias que llegarán a Chetumal con el ‘Polo del Desarrollo para el Bienestar’

Share the Post

Facebook
Twitter
LinkedIn

La conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum contó este día con la presencia de 14 gobernadores, incluida a Mara Lezama Espinosa de Quintana Roo, para presentar los Polos de Desarrollo para el Bienestar que se prevé que arranquen en agosto, con una serie de estímulos para que empresas se establezcan en ellos.

La visita sirve además para la firma de los convenios de coordinación, para que sean los respectivos gobiernos estatales quienes emitan las licitaciones de quienes construyan y manejen estos parques industriales.

Sheinbaum Pardo destacó que la creación de estos Polos de Desarrollo muestra que el Plan México continúa y que hay unidad con los gobernadores de cada estado.

En su turno al micrófono, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó las ventajas de Chetumal para crear este parque industrial, por el actual régimen fiscal fronterizo, el aeropuerto internacional, además de la terminal de carga del Tren Maya, que conecta a esta ciudad capital con la terminal nodal de Cancún, con el corredor interoceánico, y con el centro de la República.

La quintanarroense aseveró que este proyecto será un parteaguas para el sur de este estado, después de años de abandono, al generar empleos remunerados y reavivar las vocaciones económicas de la región.

Finalmente, Lezama Espinosa dio las gracias a la presidenta por su apoyo y por la visión de un desarrollo más incluyente, además de afirmar que “es tiempo del sur, de nuestra capital, de hacer brillar Chetumal”.

De acuerdo a la ficha técnica compartida en la conferencia, este Polo del Bienestar, establecido en un predio denominado “Chetumal 1”, contará con inversiones en energía limpia, industria textil, agroindustria, electrónica e industria automotriz.

Previamente, Marcelo Ebrard, secretario de Economía federal, explicó que a través de esto polos, se concentrarán esfuerzos gubernamentales para proveer infraestructura, servicios y estímulos fiscales, para atraer inversiones.

Esto incluye una deducción inmediata del 100% en la inversión en activos fijos nuevos en maquinaria y equipos; una deducción del 25% cuando haya programas de capacitación; y una deducción del 25% en programas de investigación y desarrollo.

Los 15 Polos de Desarrollo presentados este día son solo la primera parte, pues se busca incluir a todos los estados de la república, al igual que otras áreas dentro de los estados ya participantes.

Estos 15 fueron elegidos pues ya se contaba con la infraestructura necesaria y los predios que necesitan para estos parques.

El secretario recordó que el pasado 22 de mayo emitieron el decreto con las bases para estos polos, lo que fue seguido en junio con la aprobación de los primeros 15 lugares y la firma de las cartas de intención con cada gobierno estatal.

Este día será realizada la firma de los convenios de coordinación con los gobiernos estatales, para que emitan sus licitaciones para quienes administren los espacios.

Se espera que en agosto sean adjudicados estos contratos, para así iniciar con las instalaciones de empresas, comentó.

Posteriormente, la presidenta Claudia Sheinbaum solicitó de forma improvisada un compromiso por parte de los gobernadores presentes, para acordar “cero trámites” dentro de estos Polos de Desarrollo, tanto municipales, estatales como federales, lo que fue aceptado por ellos.