Playa del Carmen.-La agrupación “Unión Bikers Riviera Maya”, compuesta de seis motoclubes, recauda fondos para poder instalar un monumento al motociclista en esta ciudad, para no solo honrar a este hobby, sino a quienes han fallecido en la carretera haciendo lo que más disfrutan.
Pablo Macías, alias “Ferrari”, presidente del motoclub “Suicidas” de esta ciudad, explicó que este monumento atraería a motociclistas de dentro y fuera del estado, lo que generaría amplia derrama económica.
En entrevista, el motociclista detalló que han visto la experiencia de otros estados y países en los que han colocado monumentos similares, y crean su propio turismo, con beneficios para restaurantes, comercios, hoteles y más. En el caso de Playa del Carmen, ellos estiman la llegada de hasta 10 mil motociclistas por año a este monumento.
Una vez que cuenten con los 70 mil pesos que requieren para la elaboración de este monumento, les pedirán al Ayuntamiento de Playa del Carmen que les autoricen su colocación en la avenida 75 con CTM.
Para juntar estos fondos, los seis motoclubes ya han comenzado con la venta de boletos para una rifa, a realizarse en julio, en la que se obsequiará al ganador una motocicleta de trabajo.
Cada boleto cuesta 100 pesos y puede adquirirse en la página de Facebook “Unión Biker PDC”.
A MEJORAR IMAGEN
“Ferrari” señaló que ellos están enfocados en cambiar la percepción ciudadana hacia los motociclistas y sus rodadas, ya que los seis motoclubes adheridos a esta unión cuidan mucho de avanzar en formación y sin entrar en colonias. Ellos recorren la carretera federal para luego llegar a algún restaurante o bar a convivir, sin generar molestias.
El motociclista lamentó que haya otros clubes que sí ingresan en calles de zonas residenciales, sin respetar formaciones e incluso realizando “detonaciones” con sus escapes, los que incluso causan temor entre la ciudadanía.
“En una ocasión, estábamos donando comida en la IMSS de Villamar y pasaron motociclistas que detonaciones con sus escapes y se escuchaban incluso en los quirófanos y salas”, comentó el “biker” playense.
A los integrantes de estos seis clubes, se les brindan cursos de educación vial y de valores, reveló. Todos además participan en diversas actividades altruistas, como lo fue la donación de juguetes a niños el pasado 6 de enero.
Una actividad recurrente es la ya mencionada donación de comida y café en los hospitales de la ciudad, en apoyo a las familias de los pacientes allí internados.
“Hay quienes necesitan comer siquiera un bocado, pero les toca elegir entre comprarse comida o comprar el medicamento que les piden”, señaló “Ferrari. “Hay que recordar que quienes están allí pueden ser cualquiera de nosotros. Nuca se sabe cuándo toque ir a ver a un familiar accidentado, o estar uno internado y tener a tu familia afuera”.
La donación de sangre es otra actividad altruista que efectúan con frecuencia, ya sea en apoyo de algún integrante, de algún amigo, o de cualquier ciudadano que se los pida a través de su página de Facebook.
“Es importante hacerle saber a la ciudadanía que quienes nos gusta el motociclismo no buscamos generar disturbios o molestias y que nuestra unión puede servir para acciones positivas”, declaró.
								
															
															


