Cancún.- Un grupo de mujeres, integrantes de la asociación “Madres Buscadoras de Quintana Roo” se manifestaron de forma pacífica afuera de las oficina de la Comisión de Atención a Victimas del Estado de Quintana Roo (Ceaveqroo), para exigir que la siguiente titular tenga perfil experto y no político, en un proceso con transparencia.
La abogada Lizbeth Song Anguas, vocera de la Red de Víctimas Quintanarroense, explicó que esta dependencia lleva ya cinco meses acéfala, pues su directora, Landy Beatriz Blanco Lizama, se inscribió en mayo para magistrada del Tribunal Superior de Justicia, cargo para el que fue electa, al ser incluida en dos de la listas.
Desde entonces, alegó, hay cerca de 50 casos de su red que están detenidos, sin que el personal quiera atender a las víctimas.
La manifestación de hoy es para que se atienda a estas personas, y además para que la Secretaría de Gobierno y el Congreso del Estado hagan una selección transparente y elijan a una o un nuevo titular capacitado.
“No permitiremos que el Ceaveqroo sea un botín o un favor político”, alegó.

Por su parte, Mary Pat Patrón, presidenta de las “Madres Buscadoras de Quintana Roo” señaló que es urgente que se brinde capacitación al personal de esta comisión, pues desconocen el marco legal que rige las desapariciones o el abuso sexual.
Incluso, señaló que en su caso fueron cómplices en las negligencias cometidas por la Fiscalía General del Estado, pues pese a los graves errores cometidos desde un inicio, le aseguraban que no había delito que perseguir.
“Ellos jamás litigan. Se sientan como una persona más en las audiencias. Jamás se enfrentan con la Fiscalía”, se quejó. “En las audiencias no hablan y solo acatan lo que dice el mp (ministerio público)”.
Mary Pat recordó que luego que descubriera que el cuerpo de su hija había sido hallado hace cuatro años, pero identificado de forma errónea y guardado en el Servicio Médico Forense, ella se reunió con el personal del Ceaveqroo, incluida a la titular, coordinadores y asesores jurídicos, y todos les dijeron que no se podía hacer nada.
Fue en ese momento en el que los revocó como defensores legales y nombró a Lizbeth Song. Hoy hay siete carpetas de investigación por las negligencias cometidas, y cuatro funcionarios separados de sus cargos.